Origen:
Surge, en la línea media, desde la protuberancia occipital externa, ligamento de la nuca, la parte medial de la línea superior, nuca, y las apófisis espinosas de las vértebras C7-T12.
Inserciones axiales o mediales
Desde arriba hacia abajo, se encuentran:- En la línea nucal superior.
- En la protuberancia occipital externa.
- Por dentro en el ligamento cervical posterior, que une la protuberancia occipital externa con la apófisis espinosa de la 7° vértebra cervical y con las apófisis espinosas de las otras vértebras cervicales, disponiéndose en sentido sagital hacia la fascia superficial.
- En las apófisis espinosas de séptima cervical a la décima o undécima dorsal y de todos los ligamentos supraespinosos correspondientes.
Inserciones distales o laterales
Se disponen:- Los fascículos superiores (porción descendiente) van al tercio externo del borde posterior de la clavícula y a su cara superior.
- Los fascículos medios (porción transversa) se insertan en el borde interno del acromion y en el borde posterior de la espina de la escápula (labio superior) en toda su extensión.
- Los fascículos inferiores (porción ascendente) terminan en una fascia triangular que se desliza sobre la terminación medial de la espina de la escápula.
- Cara superficial: Subcutánea, responde a la región posterior y superior del dorso.
- Cara profunda: cubre, arriba, a los músculos de la nuca el elevador de la escápula, el esplenio y el semiespinoso de la cabeza. Más abajo cubre a los músculos espinoso, longísimo e iliocostal del tórax, de los que está separado por las inserciones vertebrales de los romboides y el dorsal ancho. Lateralmente, el músculo se relaciona en profundidad con la región supraescapular, con la fosa supraespinosa y con as parte superior y medial de la infraespinosa.
- Borde anterior: particularmente espeso, está situado por atrás y arriba de la clavícula. Levanta los tegumentos y contribuye a la forma del hombro. Está separado del borde posterior del esternocleidomastoideo por un espacio triangular de vértice superior (en la mastoides, donde ambos músculos contactan), y de base inferior (clavicular): es el triangulo supraclavicular, región lateral del cuello. Entre ambos músculos se extiende la lámina superficial de la fascia cervical, desdoblada adelante para contener al esternocleidomastoideo y atrás, al trapecio.
- Borde inferior: es el oblicuo de abajo hacia arriba y de medial a lateral. Entre el y el borde superior del músculo dorsal ancho hay un espacio triangular abierto arriba y lateralmente, llenado por la fascia que una a ambos músculos.
- Borde medial: corresponde a las inserciones axiales del músculo, donde éste se encuentra en contacto con su homólogo opuesto sobre las apófisis espinosas.